Ruta lectores de Miquel Silvestre 2021
Más de 100 amigos que no se conocen
¡Joder!, que se me pasa escribir. Lo que más me gusta de todo esto, junto con abrir un mapa y montar en Deseada y casi siempre lo dejo para el final.
No puede ser, justo hoy mismo hace 3 semanas me levanté antes que incluso cuando me pongo a trabajar desde casa. Me pedí el día de vacaciones para así, el 6 de agosto de 2021, poder asistir a la primera ruta de lectores de Miquel Silvestre. Organizada por el propio Miquel.
No miro las estadísticas de estas lecturas porqué me dan igual, pero si alguien llega hasta aquí, quitando de algún familiar o amigo despistado (ya que la gran mayoría sigue desconociendo el proyecto de Mr. Rookie Biker), conocerá de sobra a Miquel Silvestre mucho más que a mí. De no ser así te lo resumo en una frase: Miquel Silvestre es un escritor motoviajero, con programa cultural en La2 y con contenido propio en plataformas como Amazon y Movistar+ (a través de Canal Viajar o Garaje TV).
Ya lo tenía todo preparado en las maletas, sólo me quedaba desayunar y lavarme los dientes para así guardar el neceser en una de ellas. Tienda de campaña, saco y colchón hinchable, un par de calzoncillos y calcetines, una camiseta, pantalón corto y zapatillas cómodas además de los utensilios de aseo; no necesitaba más para pasar un fin de semana de acampada con más de 100 personas que no conozco de nada. ¿Qué podría salir mal?
Nada.
La cita fue a las 8:00 en el parking del Asador del Alto del León. En lo alto del paso de la Sierra de Guadarrama por la N-VI. Puntualidad, como caracteriza a la gente formal, presentaciones, grupos, nos organizamos, GRACIAS al trabajo realizado por los asistentes que escogió Miquel para que le echaran una mano (de otro modo habría sido imposible llevarlo a cabo), y comenzamos a rodar.
En estos vídeos te puedes hacer una idea de cómo fue todo esto que comento.
Estas líneas la quiero aprovechar para expresar mis sentimientos durante estos días.
Al visionar el resultado final de los vídeos me doy cuenta que hay momentos, en los que hablo por el micrófono que llevo en el caso, que muestro un entusiasmo con mucha efusividad. Estoy contento como hace tiempo no lo estaba, me siento como un niño disfrutando con un regalo que no esperaba en el día de Reyes. Veo que estoy rodeado de gente normal, o lo que yo llamo gente normal. Todo somos muy parecidos en gustos e inquietudes. Nos comportamos de forma respetuosa, nadie levanta la voz ante ninguna situación, PORQUÉ ADEMÁS no hay situaciones que lleven a ello.
¿Cómo iba a congeniar tan bien con un grupo taaaaaan numeroso? Está claro que con unas personas tienes más trato que con otras, pero todo fue cordialidad. Sentirte arropado por gente que no conoces de nada.
Cuando viajo por destinos poco masificados en Marruecos, Turquía o por mi siempre añorado Irán siempre me he encontrado gente dispuesta ayudarme y a echarme una mano en cualquier momento. El retrovisor en Marruecos, la hospitalidad de amigos en Turquía, iraníes discutiendo entre sí por ver ¡quien me llevaba en su vehículo!, ya que me recorrí el país en auto-stop. Son sólo unos ejemplos de recuerdos que perdurarán para siempre. Al igual que esta concentración de amigos que no se conocen.
Miquel, como el café, te puede gustar o no. Lo puedes tomar todos los días, cuando te apetece, tomarlo sólo o diluirlo. Eso ya cada uno. El café sólo lo disfruto cuando me reservo mis momentos para ello. No soy de los que necesita su dosis (o dosis) para llevar el día a día. Siempre recuerdo el último sorbo que di; por eso de reservarlo para momentos de degustación. Con la lectura, los vídeos profesionales o los vídeos en la cocina de la casa de la suegra de Miquel me pasa lo mismo.
Resulta que tengo más afinidades con este tipo que con amigos míos de toda la vida. No digamos que con cualquier trastocado o trastocada que conociera alternando en un bar o por las redes. Existe un vínculo entre escritor y lector que jamás había podido imaginar. Leo y he leído a mucha gente y salvo otro motoviajero (Fabián C. Barrio) jamás siento esta conexión con nadie. Montar en moto y la moto no puede ser. Les leía antes de comprarme la moto después de 11 años de mi accidente.
¿Será porqué son viajeros? Me temo que sí. Cuando acudo a charlas con otros viajeros siempre encuentro a gente interesante.
El viajar te abre la mente, te hace más sabio y quizá por eso encuentres a gente de similares características.
Pero no todo el mundo viaja, o sí. Con la lectura de viajes estás con el autor, vives sus situaciones casi en primera persona. Ahí está el vínculo entre todos, viajemos en moto, coche o desde el sofá o la cama de casa.
Quien lee, siempre tiene un punto extra. No es mejor ni peor (quizá sí, pero no quiero hacerte sentir mal si no lees, es broma) pero sí es más culto. La cultura te ayuda, entre otras cosas, a rodearte de gente que siempre te puede aportar mucho más y con ello que aprendas. De eso se trata de aprender. Continuamente.
¿Entonces cuál es la moraleja?
Que leas, ya sea en papel, digital o el subforo de motos de Forocoches, no seas burro.
De la ruta organizada por Miquel Silvestre no tengo track. No por descuido si no porqué al no ser una ruta planificada por mí, no me siento cómodo publicándola, seguro que algún otro compañero asistente la publicó y la puedes encontrar.
Aquí tienes enlace a mi ruta de regreso a Madrid desde La Bañeza , con tramos por pista, secundarias, nacionales, autovías y autopistas; así que tienes un poco de todo. ¡Ojo! que también está incluido el arenal ¡dónde las pasé putas!.
En mi perfil de wikiloc puedes encontrar más rutas. No pretendo que realices el mismo camino que yo, sólo te doy la ayuda para que te crees tu propia ruta. Tu propia aventura. Que tengas los hitos para poder disfrutar mucho de un trayecto que por la autovía parece insulso.